Nació el 22 de septiembre de 1932 en Huelva,
Estudios Universitarios en la Facultad de Medicina de Cádiz (1949).
En posesión del Título de Periodista
En Posesión del Título de Radio en la especialidad de programación y redacción.
Fundador de las siguientes emisoras: Radio Juventud de Cádiz. Radio Campo de Gibraltar, Radio Huelva, Radio Popular de Huelva, Radio Vida de Sevilla, Radio Juventud de Huelva y colaborador de Radio Nacional de España
Ha trabajado en los siguientes periódicos: Odiel del que fue durante años director del mismo, Diario de Cádiz, Sevilla, ABC, Huelva Información, El Mundo.
Colaborador fijo en varios periódicos en América (Argentina, Panamá, Estados Unidos, Méjico, Italia, Portugal)
Fundador y director de la Revista Universitaria “Inquietud” en Cádiz
Fundador y director de la Revista “Real Sociedad Colombina” en Huelva
Director de la revista “Carabela”
Fundador del Teatro Español Universitario de Cádiz, Fundador del Pequeño Teatro de Huelva y del Teatro Leído en Huelva y Cádiz, Autor de dos obras de teatro, estrenadas en Cádiz en el Teatro Falla.
Fundador de los Coloquios Culturales en el Círculo Mercantil de Huelva
Fundador del”Cine Club Gades” de Cádiz,
Fundador del Cine Club Huelva
Premio NO-DO,
Premio Nacional de Cine Amateur en Gijón,
Pregonero de la Romería del Rocío, en mas del medio centenar de lugares en toda Andalucía y Extremadura
Pregonero de la Semana Santa de Huelva (dos veces) así como de Cádiz, Málaga , Granada y mas de sesenta localidades de Andalucía y Extremadura
Primer pregonero de la Virgen de Guadalupe, en Extremadura
Fundador y director del Instituto de Estudios Onubenses. 1970
Ha compuesto las letras de los himnos de Punta Umbría, Gibraleón, Salve de la Coronación de la Virgen de la Bella de Lepe, a la de los Milagros, de Palos de la Frontera, varios pasodobles de temas onubenses. Todos en colaboración con los Maestros: Molero, Ballester y Moreno Biedma
Es académico en Lisboa de la Academia de la Historia de Portugal
Académico de Arte, Ciencias y Letras de Huelva
De la Academia del Mediterráneo, de Roma
De la “Gotha Coldin”, de Suecia
Del Instituto Sanmartianiano de Argentina
De la Academia Hispanoamérica de Cádiz
De la Orden Constantiniana de San Jorge.
De la Academia de Pretor en Italia
Miembro del Capítulo de la Orden de Isabel la Católica
PUESTOS DESEMPEÑADOS EN SU VIDA PROFESIONAL
Director del Diario Odiel de Huelva
Director y Fundador del Instituto de Estudios Onubenses
Jefe de Prensa del Gobierno Civil de Huelva
Secretario General y fundador del Ateneo de Huelva. 195..
Presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva
Presidente de la Real Sociedad Colombina Onubense. 1985 a 2022
Cónsul de Nicaragua.
Secretario perpetuo de la Real Sociedad Palosfila
Presidente Honorario del Real Club Marítimo de Huelva.
Socio de Honor del Real Club Marítimo y Tenis de Punta Umbría
Distinción Independencia del municipio por el Ayuntamiento de Punta Umbría
CONDECORACIONES
Está en posesión de le Cruz al Merito Naval, de la Armada Española
De la Cruz al Mérito Militar, del Ejército español
De la Gran Cruz de la Orden del Centenario, de Nicaragua
De la Gran Cruz de Vasco Núñez de Balboa, de Panamá
De la Cruz de Sanmartín, de Argentina
Medalla de la Universidad de Huelva
Cruz al Merito de la Guardia Civil española
Insignia de Oro del Cuerpo Nacional de la Policía Española
Embajador de la Marca Ejército Español
Está en posesión de numerosas distinciones de naciones iberoamericanas,
SU LEMA
Dar todo por Huelva, por su Historia y por los onubenses
NOMBRAMIENTOS ESPECIALES
Medalla de Andalucía – 2023
Hijo Predilecto de la ciudad de Huelva. Enero de 2021
Hijo Adoptivo de Palos de la Frontera.
Caballero de la Orden de Isabel la Católica. Madrid.
Miembro de Honor del Colegio Gestores Administrativos de Sevilla
Miembro de Honor del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid.
Nombrado presidente Honorario de la Real Sociedad Colombina. 2022.
Miembro de la Academia de la Historia de Portugal
Embajador de la Marca “Ejercito de España” en Huelva.
LIBROS
Ha escrito y publicado más del medio centenar de libros.
Temas: Historia de Huelva, Historia Colombina, Medicina, Novelas y Temas onubenses de arqueología, cine, etc
Entre ellos:
Punta Umbría Sol y Mar.
Punta Umbría en el recuerdo.
Punta Umbría otros tiempos.
Punta Umbría un paraíso junto al mar.
Las casas de los ingleses en Punta Umbría.
El enigma de William Martin.”El hombre que nunca existió”
El Ángel de Navidad.
Cine Documental (Ensayo).
Exaltación Colombina.
Cien años en la vida del Círculo Mercantil de Huelva
Juventud de hoy. (Premio Nacional)
La Rábida en fechas.
Huelva. Visión de una provincia.
La Rábida. Guía Histórica.
Las naves colombinas.
Saltés, un enigma de nuestro tiempo.
Canciones de Soledad.
El vuelo del Plus Ultra y Huelva.
Los cabezos descubren su historia
La Infantería de Marina en la Guerra de la Independencia.
El Monumento a Colón en Huelva.
La Rábida, Historia y Arte.
A la orilla de Odiel.
Huelva, colombina y descubridora.
La Gota de Leche. Instituto Municipal de Puericultura.
La pasión de enseñar. Historia de los Maristas en Huelva.
La espía de los ojos claros. Un caso de espionaje en Huelva en 1943.
Monasterio de Santa María de la Rábida. Estudio histórico.
En la esquina del tiempo. Soñando retazos de la niñez.
Salada claridad. Homenaje a José María Pemán.
Martin Alonso Pinzón.
Canción a la Virgen del Olvido.
La resaca.(Cuento.)
El secreto mejor guardado de la historia: Alonso Sánchez de Huelva
La Torre. (Cuento.)
Noche de Reyes. Cuento de Navidad.
Luces y sombras de la nostalgia. (Huelva en el siglo XX)
La Vea Larga, mi barrio.
Duendes y fantasmas en las calles de Huelva
La pasajera del Filón Sur.( Premio «Thalasa». Cadiz)
Pregón de la Coronación de la Virgen de los Dolores. Huelva.
Canciones de Amanecer. (Prosa lirica)
Caminos de Santidad. Sobre José Mª García Lahiguera.
Navidad.
Tras las huellas de Colón. (tres ediciones)
Lo que Colón ocultó
Cristobal Colon, enigmas al descubierto
Canciones de Amanecer II.
Mi Rábida. Una visita al Monasterio franciscano
La Voz sin nombre. Prosa lirica.
Desde la ría. ( Reflejos de un año onubense)
Pregón de la Semana Santa de Huelva.1964.
Pregón de la Semana Santa de Huelva. 1992.
Pregón de la Hermandad de la Santa Cena de Huelva.
Pregón de la Semana Santa de Marbella
Pregón de la Semana Santa de Sanlúcar de Barrameda.
Pregón de la Semana Santa de Cádiz.
Pregón del Vino del Condado de Huelva.
Pregón del Rocio, de Sanlúcar de Barrameda.
Artículos en prensa de José María Segovia: https://www.huelvainformacion.es/jose_maria_segovia/